¡Por fin ha llegado el invierno!
En gran parte de España lo estábamos deseando tras un otoño de temperaturas muy suaves e incluso cálidas durante varios días. Y aunque es cierto que las buenas temperaturas han invitado a hacer un montón de actividades en familia, el invierno no tiene nada que envidiar, y en casa, ya nos hemos calzado las botas de montaña y hemos subido a la sierra a caminar y a disfrutar de las primeras nieves de la temporada.
En nuestras salidas a la montaña ha sido habitual cruzarnos con familias perfectamente equipadas para pasar un día de esquí, y es que no se me ocurre deporte más divertido para practicar con niños en esta época del año.
Dicen los expertos que la edad ideal para iniciarse en el esquí es entre los cinco y los seis años momento en el cual el niño ha desarrollado todas sus capacidades psicomotrices y está listo para aprender sin riesgos. No obstante, antes de esa edad conviene comenzar a familiarizarles con la nieve, su textura y el entorno, para que el aprendizaje posterior resulte más sencillo.
Este primer acercamiento puede hacerse en familia, a través de juegos, trineos o incluso enseñándoles a conseguir algo de equilibrio encima de los esquís. Pero para la mayoría de los especialistas, la opción ideal para este primer contacto son las guarderías de esquí, en donde niños de entre 3 a 7 años comienzan a desenvolverse en la nieve de forma segura y siempre bajo la supervisión de monitores cualificados.
En torno a los cinco años los niños ya muestran una mayor coordinación así como una gran dosis de energía, flexibilidad y sentido del equilibrio, lo que convierte esta edad en la idónea para iniciarse en el deporte blanco.
A la hora de enseñar a esquiar a los peques, los expertos recomiendan seguir estas indicaciones:
- Comenzar poco a poco, respetando sus ritmos y pausas para descansos
- Evitar los días de frío intenso
- Proteger su piel con una buena crema solar
- Equiparles correctamente con ropa impermeable y calzado adecuado
- No olvidar las gafas y el casco
Padres y monitores coinciden en admitir la asombrosa rapidez con la que los niños suelen aprender a esquiar y lo divertido que resulta para ellos la práctica de este deporte. Y es que sin duda el hecho de que los peques de la casa sepan esquiar puede convertir las escapadas familiares de esta época del año en momentos mágicos, divertidos y llenos de ratos inolvidables.
Por ello, si os gusta este deporte, os aconsejo visitar la web de Esquiades.com donde encontrareis consejos, trucos, hoteles, mapas de las pistas y ofertas en Vallnord y otros destinos, entre otras muchas informaciones de interés.
¡¿Quién dijo que el invierno es aburrido?! 😉
POST PATROCINADO
Nunca he pisado la nieve, pero mi chico dice que las tardes de esquí en Sierra Nevada es uno de los recuerdos más bonitos de su infancia. De hecho, uno de sus asuntos pendientes es volver a ponerse los esquís.
Gracias por recomendar la web de Esquiades. La verdad es que es genial!!!
http://www.elrelatodetuvida.com
Hola linda, me encanta tu blog, lo encontré en un mal momento.. tengo30 años, un aborto hace tres y no oinsigo embarazo hace un año… me han dicho que tengo utero arcuato o septo y debo operarme, ahora espero las proximas pruebas y estoy hecha polvo saludos linda