Los últimos días los he pasado buscando actividades para hacer con el peque el próximo curso. Ya tengo decidido que no le llevaré a la guardería en septiembre así que quiero buscar planes y actividades para hacer juntos que le sirvan, además, de aprendizaje y estimulación.
Que padres e hijos hagan actividades juntos es algo realmente enriquecedor por varios motivos:
- Por un lado porque ayuda a la estimulación física, cognitiva y sensorial del niño. Si damos con actividades acordes a su edad que además logren captar su atención, será todo un acierto.
- En segundo lugar, este tipo de actividades en familia ayuda a fortalecer el vínculo ese momento de la semana llega a convertirse en mágico para todos
- Y por último, y no menos importante, se llega a conocer gente maravillosa con la que compartes ratos de diversión con sus peques y casi, sin darte cuenta, acabas formando una tribu en la que apoyarte en la crianza.
Taller de lactancia
Con 15 días comenzamos a acudir a un taller de crianza y lactancia impartido en nuestro centro de salud. Podíamos ir todas las mañanas durante 4 horas y fue una experiencia muy gratificante. Allí conocí a varias mamás, todas primerizas como yo, e intercambiar experiencias y escuchar los consejos de la matrona nos fue muy bien a todas. Poco tiempo después me apunté a un taller de masaje para bebés que me enseñó a interpretar los cólicos del lactante y ayudarle a superarlos.
Matronatación
Con 6 meses mi peque era demasiado activo y enérgico y demandaba otro tipo de actividades así que fuimos juntos a clases de gimnasia para bebés que alternábamos con matronatación. Encontrar un centro donde pudiera ir con él a clases fue una tarea complicada ya que por mi zona la mayor parte de polideportivos que ofrecían esta actividad no admitían a niños menores de 1 año. Al final encontré una piscina donde le admitieron; era cara pero mereció la pena, tanto por sus instalaciones como por la profesionalidad de su personal. Comenzamos las clases de matronatación siendo, con mucha diferencia, el más pequeñín del grupo pero con la ventaja de no saber lo que es el miedo al agua.
Apuntarle a matronatación con esa edad tan temprana fue un gran acierto pues ese verano, con apenas 11 meses, el peque ya se zambullía en la piscina sin ningún miedo al agua y totalmente confiado. Desde entonces no he dejado de llevarle, salvo en la temporada estival, y retomaré al actividad en septiembre. Mi objetivo es que el peque aprenda a desenvolverse en el agua lo antes posible, sepa salir a flote y mantenerse en la superficie, aunque sea unos minutos. De momento ya ha aprendido a bucear trayectos muy cortos, pero lo suficiente como para acercarse al bordillo de la piscina y agarrarse a él.
Bebeteca y talleres para bebés
Estos últimos meses hemos estado yendo a la bebeteca una vez por semana, donde un grupo de padres con niños nos reunimos para contar cuentos a los pequeños o disfrutamos también de talleres de lectura y cuenta-cuentos.
Y para el próximo curso ya tengo echado el ojo a clases de música y movimiento e inglés para niños. ¡Os contaré mis impresiones en próximos post!
Foto de portada | Yan Krukov (Pexels)
Me alegran estas actividades juntos, sin duda son maravillosas. Si puedes y hay por tu zona, busca un taller de iniciación musical, estoy segura de que os encantaría.
Un beso.
¡Qué buena idea! No sabía que existiera un taller de iniciación musical y creo que a mi hijo le ENCANTARÍA porque adora la música (de cualquier género) y bailar. Buscaré a ver si hay algo parecido por mi zona.
Gracias Belén!
Qué bien Silvia!
Es una maravilla asistir con tu hijo a talleres y juntarte con otras mamás y otros nenes. Lo se también por experiencia.
Nosotras también asistimos a talleres con la matrona, luego a matronatación y a una asociación. En septiembre seguiremos yendo a la asociación (estos meses de verano lo hecho de menos, la verdad) y llevaremos a la piscina a la nena por nuestra cuenta (por libre).
Ya nos contarás qué tal.
Besos guapa
Es genial! Lo importante es hacer cosas juntos y si encima se puede compartir tiempo y experiencias con otras madres mejor que mejor.
Qué bien suena lo de la asociación, Carol. ¡No me extraña que lo eches de menos!
Que bien! a mi me ha sido imposible encontrar una piscina cerca para llevar a mi peque, es algo que me encantaria, lo veo super practico cuanto antes aprendan a valerse por si mismos en el agua mucho mejor. saludos
Es muy útil y además, los niños aprenden muy rápido. Si tienes ocasión en algún momento no lo dudes. No sé porqué es tan complicado encontrar piscinas donde se den clases de matronatación… A mí también me costó mucho encontrarla…
Me encantaría poder disfrutar con Sara de más actividades.. creo que la voy a meter a matronatación…voy a buscar a ver que invento.. o tal vez algo de lectura.. sería muy divertido!!
Lo del taller de lectura suena fenomenal y seguro que es algo muy interesante y útil porque aprenderá a la vez que se divierte. ¡Ya nos contarás si finalmente la apuntas!
Nosotros vamos a matronatación desde que el peque tiene 9 meses descansando en verano y le ha ido genial. Ahora en septiembre empieza solito natación de 3 años, a ver qué tal!
¡Ya solito! Qué mayor! Seguro que le va estupendamente, habéis hecho bien llevándole desde chiquitín. ¡Ya nos contarás!
Nosotras también fuimos a masajes por el único motivo de hacer alguna actividad juntas y genial, además conocí a otras mamás con las que me encuentro de vez en cuando y estoy encantada. este invierno quiero que vayamos a natación, espero poder conseguir plaza…
El taller ese de Cantajuegos tiene muy buena pinta, ya nos contarás!
Sí! Tiene muy buena pinta. ¡A ver si consigo plaza y puedo llevale porque las mamás que han ido con sus hijos hablan maravillas!
Pues sí que lo tienes bien planificado, ¡que envidia cochina que me das! Primero, por poder estar todo el día con tu niño y además poder ahorrarte la guardería. ¡Ya me gustaría a mí!. Segundo, por las actividades a las que teneis acceso. Aquí ni lo uno ni lo otro, es un asco la escasa planificación que hay para bebés. Lo único que he encontrado es matronatación, por supuesto en un centro privado, y hay muchísima demanda, así que veremos a ver si nos dan plaza…
Espero que lo disfruteis mucho. Ya nos contarás 😉
Mi vida va dando tumbos Vanesa. Me quedé en paro hace dos años y pensé en dedicar 1 año sabático a criar a mi niño. En septiembre del año pasado le metí en la guarde porque pensaba ponerme a trabajar y al final acabé sacándole y dejando el curro porque no me sentía “preparada”.
Y este año no sé qué haré. De momento tengo todo planificado como si mi único “trabajo” fuera estar con el peque pero puede que me salga alguna oportunidad de trabajar fuera de casa y tenga que reestructurar todo.
Si te digo la verdad, no me apetece nada pero la economía familiar, por desgracia, manda 🙁
Nosotros también llevamos a la gordi a matronatacion cuando tenia apenas 8 meses pero fue un acierto, este verano ha disfrutado muchisimo de la piscina y de la playa y ha perdido el miedo a ese medio desconocido para ella… En septiembre vuelve a ir y le estoy buscando otra actividad, hay un taller de juegos para padres y niños de 1 a 2 años pero es caro y con la matronatacion ya tenemos un gasto fuerte, buscare talleres o actividades por el barrio a ver que encuentro. Muchísimos besos!!
Creo que es un acierto llevarles desde pequeñitos a la piscina para que se familiaricen con el agua y no le tengan miedo. Eso les ayudará a aprender a nadar cuanto antes.
Oye! En mi pueblo se puede acceder a la biblioteca municipal con bebés o niños pequeñitos porque hay una zona de ludoteca habilitada para ellos con libros infantiles, música y juegos educativos. El acceso es gratuito y el niño debe ir acompañado siempre de un adulto. A lo mejor hay algo parecido en tu barrio!!