El Parque Warner en Halloween: diversión terrorífica

bienvenida_2_1
Fotografía extraída de la web parquewarner.com

Hace unas semanas os contaba la estupenda tarde que habíamos pasado en el Parque Warner con el peque, adornado especialmente para la celebración de Halloween. Él se lo pasó en grande y disfrutó mucho de las atracciones y los espectáculos infantiles. Los adultos, sin embargo, nos quedamos con ganas de aprovechar también la visita pero como fuera de la zona infantil el espíritu de Halloween había invadido con fuerza las calles, no nos atrevimos a salir por miedo a que el niño pudiera asustarse.

Así que el pasado fin de semana repetimos la experiencia pero esta vez el propósito era disfrutar de las atracciones y las zonas acondicionadas “sólo para adultos” y he de decir que lo pasamos en grande. Aparte de montar en prácticamente todas las atracciones del parque, decidimos echarle valor y probar los pasajes del terror concebidos para esta época del año en la que parece gustarnos tanto encontrarnos de frente con el miedo.

parque warnerLa primera parada fue Viernes 13, Campamento sangriento. El título no puede ser más explícito. Se trata de un pasaje del terror al aire libre que recrea la típica película americana de un grupo de amigos adolescentes que se van de acampada y acaban tratando de huir a la desesperada del psicópata de turno que tapa su rostro con una horrible máscara. Está muy bien montado y aunque se pasa miedo (que es de lo que se trata), al ser al aire libre no resulta angustiante ni claustrofóbico.

La siguiente parada terrorífica fue Elm Street, Pesadilla en el Infierno aunque yo me negué a entrar. Aquí donde me veis, con mis treinta y pico añitos, Freddy Krueger me sigue paralizando y poniendo los pelos de punta cada vez que le veo así que este pasaje se lo dejé al resto de valientes que venían conmigo.

 Y si vas al Parque Warner en estas fechas no puedes dejar de visitar Horror West, un nuevo pasaje del terror que emplea tecnología de última generación, efectos especiales, hologramas y realidad virtual para acercarnos un poblado fantasma del lejano oeste. La visita debe hacerse con unas gafas tridimensionales que nos permitirán disfrutar plenamente de todos los efectos .¡Y no os desvelo más porque no quiero chafaros las sorpresas que os encontraréis en el recorrido pero realmente merece la pena visitarlo! ¡Es algo único!

Una de las cosas fantásticas que tiene el Parque Warner son los espectáculos, tanto en sus teatros (nosotros vimos el musical de Scooby Doo y el de Loca academia de policía) como en sus calles. Pero la palma se la lleva sin duda el “desfile” zombie de Boulevard Z, espectáculo no apto para cardiacos ni personas fácilmente impresionables. Ya vemos en televisión como los zombies están de moda pero verlos de cerca, sentir su aliento y su chirriar de dientes te pondrá los pelos de punta. Los maquillajes están tan conseguidos que te hacen olvidar durante unos minutos que estás ante una simple representación y no me cuesta admitir que grité como una desesperada y corrí de lo lindo calle abajo para librarme de los zombies que me perseguían (¡y estos no son tan lentos y tan torpes como los de la televisión! ;-)) boulevard_z_2

Y como colofón pudimos disfrutar del Gran Desfile del Miedo en donde todos los personajes de terror y ficción con los que nos hemos ido cruzando en el Parque, bailarán al ritmo de música de Halloween. Los zombies, los malos malísimos de los pasajes del terror, los policías de Loca Academia de Policía, la niña del exorcista, Batman en su flamante coche… todos tienen cabida en este gran desfile que pone punto y final a un día inolvidable.

Parque Warner es una de esas visitas obligadas que merece la pena hacer y que en cada época del año tiene su particular encanto. Si os apetece pasar miedo sin dejar de divertiros os recomiendo visitarlo en estas fechas (consultar los horarios en la web).

Nosotros ahora tenemos la vista puesta en Navidad, ¡seguro que visitar el Parque en esas fechas debe ser algo mágico para los niños!

1 comentario en «El Parque Warner en Halloween: diversión terrorífica»

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.