El nombre del bebé

Fotografía extraída de la web bebefeliz.com
Fotografía extraída de la web bebefeliz.com

Antes de quedarme embarazada de mi primer hijo tenía muy claro los nombres que pondría a mis futuros bebés cuando los tuviera; incluso siendo niña siempre usaba los mismos nombres para mis muñecos cuando jugaba a “las casitas”.

Sin embargo cuando me quedé embarazada de mi peque el nombre de varón que siempre había barajado se fue al traste y por diversos motivos ya no me parecía tan especial. Elegir nombre para mi hijo fue una auténtica odisea y en aquel momento pensaba que si hubiera sido niña lo hubiera tenido súper claro.

Acabamos eligiendo el nombre casi al final del embarazo y aunque a mi marido y a mí nos encantaba y estábamos muy seguros con la elección, no fue del agrado de la familia que intentó disuadirnos en varias ocasiones para elegir otro distinto. Curiosamente aún hoy, cuatro años después, hay a quien le cuesta llamarle por su nombre y se refieren a él con diminutivos o apócopes.

En este segundo embarazo teníamos muy claro el nombre que pondríamos al bebé en caso de que fuera niño y casi desde que supimos que estábamos esperando otro hijo nos referíamos a él por el nombre ya elegido. Pero llegó la ecografía de las 20 semanas en la que nos dijeron que no era un varón, como pensábamos, sino una niña: ¡vaya problemón que volvimos a tener con el nombre! 

No me van nada los nombres originales o extranjeros por lo que siempre he buscado nombres clásicos pero al mismo tiempo que no se oyeran continuamente en los colegios o en los parques.  El significado del nombre también es importante para mí y de hecho descartamos uno que nos gustaba mucho por el triste significado que tenía.

La lista de nombres propuestos cambiaba por momentos. El que un día me gustaba al otro lo veía horrible y el nombre que me agradaba horrorizaba a mi marido y viceversa. Cuando por fin pronunciamos el nombre elegido ambos nos miramos entusiasmados: ¡por fin habíamos dado con el que llevábamos tiempo buscando!.

Es dulce, musical, sonoro y con un significado precioso. Al peque parece que le gusta (aunque cada día cambia de idea y llama a su hermanita de forma diferente según oye en la tele, en el cole, en la calle…).

La parte negativa es que las pocas niñas que conozco con ese nombre son movidas, inquietas, con carácter y de armas tomar. ¡Espero que mi hija sea la excepción!

10 comentarios en «El nombre del bebé»

  1. Nosotros también teníamos pensados nombres hasta que me quedé embarazada y los que hasta entonces me habían gustado pasé a detestarlo. El nombre de mi hija es fruto de un antojo de embarazada jajaja, simplemente me levanté un día pensando en ese nombre y “convencí” a mi pareja para ponérselo y el nombre del niño fué elegido en último momento por el padre… estuvimos meses pensando y pensando y sin saber como llamarlo asique era la niña y el okupa….

    Responder
    • Jajajaja! Igual que me pasó a mí! Años sabiendo el nombre que pondría a mis hijos y llegado el momento los detesto!! ¡Qué cosas!
      En vuestro caso lo tuvisteis bien fácil: uno elige uno y el otro el del otro 😉

      Responder
    • Emma es un nombre muy bonito y muy dulce :-).
      Mi hijo ha sido quien ha acabado eligiendo. Ya sabes, las amiguitas de clase, las profesoras, algún personaje de dibujo animado (bueno, de hecho estuvo un tiempo queriendo que su hermanita se llamara Rapunzel)…

      Responder
  2. J de Julia??? Jajajaaja. Yo siempre tuve clarísimo los de niña, pero los de niño no aunque siempre quise un nombre poco común (pero sin entrar en Kevins,Brayans, Ikers e Izans que tan de moda están) y al final el padre ha querido un nombre corriente y sencillo de los de toda, que le gusta pero que le gusta todavía más por que es su piloto de motoGP favorito, jajaja. Mi chico quiere un Pedrosa para nosotros y cuando en mi casa lo dijo a todos les pareció bien (que si no les parece se le iba a poner igual pero bueno) y a mi me dejaron desbancada totalmente….
    Con el de la niña nadie me tose, ese es el trato!

    Responder
    • Jajjajaja! No!! La “J” no sé porqué ha salido…
      En nuestro caso no teníamos ninguna propuesta clara ninguno de los dos, pero de habernos gustado a alguno un nombre creo que habríamos ido a saco con él intentando convencer a la otra parte, jejejeje

      Responder
  3. Yo lo he pasado fatal en todas las elecciones!!
    Pero hemos elegido los cinco mejores!! Claro que si hubiéramos escogido otros, también me parecerían los mejores, porque son los de mis hijos!
    Seguro que escogisteis un nombre precioso.

    Responder
    • Jajaja! Claro que sí! Además, a medida que van creciendo y van forjando su personalidad parece que el nombre elegido les encaja muchísimo mejor. ¡A mí también me encanta el de mi hijo!

      Responder

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.