En este último trimestre del año son frecuentes los viajes y escapadas en familia aprovechando los puentes y festividades. De hecho, a mi alrededor son muchas las personas que cuentan con segundas residencias que ya están preparando las maletas para disfrutar del puente de Todos los Santos.
Hace tres años mis padres decidieron vender casa en Valencia, después de una década disfrutando de esta segunda vivienda. Fue una decisión muy meditada y que costó mucho tomar, pues la vinculación emocional que todos teníamos hacia aquel lugar era inmensa. Para nuestro asombro – dada la amplia oferta que había de chalets de lujo en venta en Valencia y casas por los alrededores – enseguida aparecieron unos compradores interesados, y en apenas unas semanas nos tocó decir adiós a aquella casita que tantas alegrías y buenos momentos nos dio.
Y es que son muchos los recuerdos que guardo de nuestros viajes allí, el turismo por la zona, los momentos en la playa y esas ‘primeras veces’ de mis hijos que siempre permanecerán en nuestra memoria, como los primeros pasos de mi hijo mayor o la cara de asombro de mi mediana al ver el mar por primera vez.
Desde entonces han sido muchas las veces que mi marido y yo nos hemos planteado comprar una segunda vivienda para uso propio, no como inversión. Pero se trata de una decisión de gran magnitud que es necesario sopesar.
Hoy me gustaría analizar los pros y contras de comprar una segunda casa para uso particular, así como conocer vuestras opiniones: ¿merece la pena invertir en una segunda residencia para las vacaciones? ¿Qué ventajas e inconvenientes encontráis?
Las ventajas de comprar una segunda vivienda
La comodidad de estar en tu casa
Una de las cosas que más valoro como madre de familia numerosa es la simplicidad logística cada vez que salimos de casa. Aunque a medida que mis hijos han ido creciendo la logística se ha ido simplificando, he de reconocer que el momento de hacer maletas para irnos de vacaciones continúa siendo un suplicio.
En este sentido, creo que sería tremendamente cómodo llegar a tu lugar de vacaciones y encontrarte lo básico en el armario, la despensa y en la habitación de los juguetes, sin haber tenido que invertir dos días en hacer maletas que, además, toca encajar en el maletero del coche como si de un tetris se tratara.
Ya conoces la zona
Lo primero que hago cada vez que llego a un lugar de vacaciones nuevo es un reconocimiento de la zona en busca de aquellos servicios que considero imprescindibles.
Y es que cuando tienes niños pequeños creo importante tener localizados ciertos sitios, como supermercados, farmacias, centros de salud, restaurantes niños friendly o zonas seguras para el ocio infantil.
Pero veranear siempre en el mismo sitio te da confianza y seguridad en este sentido, pues te permite conocer la zona con todo lujo de detalles y no llevarte sorpresas desagradables.
Los amigos de verano
Aunque la mayoría de los niños no suelen tener inconveniente a la hora de hacer amigos y jugar con otros niños allá donde van, no cabe duda de que veranear siempre en el mismo sitio aumenta las probabilidades de que los peques conserven sus amistades a largo plazo, interactuando y jugando con vecinos a los que año tras año vuelven a ver.
Vacaciones no solo en época estival
Si a la hora de planear tus vacaciones quieres tener opción de elegir destino y buen precio, toca ponerse a organizarlas varios meses antes, con todo lo que esto conlleva.
Además, si trabajas por cuenta ajena, organizar tus vacaciones con demasiada antelación no siempre es posible al no saber cuándo podrás cogerlas (salvo que trabajes en un sitio con vacaciones cerradas en un periodo concreto).
Con una segunda residencia se acaba este problema, pues no solo cuentas con la absoluta libertad de decidir en el acto cuándo quieres irte y durante cuánto tiempo, sino que podrás improvisar vacaciones, o añadir o restar días a tu estancia sin que esto suponga ningún problema.
Los inconvenientes de comprar una segunda vivienda
La segunda hipoteca y los costes fijos
Evidentemente, comprar una segunda vivienda no está al alcance de todos los bolsillos.
Es necesario tener previamente una economía saneada, echar cuentas para ver si es posible pagar otra hipoteca, informarse de créditos acordes a nuestro bolsillo y disponer de una cantidad de dinero para el pago inicial de la vivienda.
Además, cualquier casa en posesión tiene unos costes fijos que debemos asumir (impuestos de propiedad, gastos de comunidad, costes de mantenimiento…)
Hay que invertir mucho tiempo antes de comprar
A no ser que ya lo conozcas, es muy importante tomarse tiempo en conocer a fondo el lugar en el que quieres comprar tu segunda vivienda.
En este sentido, es recomendable pasar una temporada larga en la zona, identificar las áreas más tranquilas y familiares, saber si se masifica especialmente en verano, analizar si cuenta con todos los servicios públicos que necesita…
Comprar por impulso y sin haber hecho un buen reconocimiento del lugar, puede hacer que nos arrepintamos.
Es aburrido veranear siempre en el mismo sitio
Mientras que unos valoramos la estabilidad, confianza y comodidad que ofrece veranear siempre en el mismo sitio (especialmente cuando tienes niños pequeños), para otros se trata de una opción aburrida.
Y es que para mucha gente, el propósito vacacional no es tanto descansar y desconectar en un entorno tranquilo, como conocer nuevos lugares, vivir nuevas experiencias de ocio y llenar la mochila de aventuras y parajes nuevos cada vez.
Comprar una segunda vivienda, ¿compensa?
Aunque son muchas las personas que consideran que económicamente no compensa comprar una segunda vivienda para uso personal (pues por lo que te gastas en ellas puedes veranear durante mucho tiempo en hoteles o apartamentos/casas del alquiler), soy de la opinión de que no todo se mide con dinero, y hay que poner en la balanza otros muchos aspectos para saber si realmente te compensa o no esta inversión.
No obstante, hay tantas opciones como familias, gustos y necesidades. Por eso, habrá quien vea en una segunda vivienda una excelente forma de veranear con todas las garantías y comodidades, mientras que para otros la comodidad esté en un hotel y la diversión radique en cambiar de escenario cada temporada.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.