Es muy importante cuidar la piel del bebé en verano y protegerla de los rayos ultravioleta, especialmente en esta época del año. Debido a las condiciones de su piel, la fotoprotección empleada en bebés y niños debe ser más intensa que en los adultos, además de exponerlos al sol de forma moderada.
Los expertos de Atida Mifarma me han mandado una serie de consejos para proteger y cuidar la piel del bebé en verano que comparto con vosotros.
Por qué la piel de los bebés y niños es tan delicada
La vitamina D procedente del sol muy importante para nuestra salud, pues no solo ayuda a prevenir infecciones y enfermedades, sino que según los expertos, tiene efecto antidepresivo, cicatrizante, circulatorio y termoregulatorio. Sin embargo, debemos ser muy cautelosos con exponernos al sol, especialmente en el caso de los más pequeños, con el fin de evitar quemaduras, eritema, problemas de pigmentación o incluso cáncer de piel en un futuro.
La piel de los bebés y niños pequeños (sobre todo los menores de tres años) cuenta con una menor protección natural frente a los rayos ultravioleta (UV), pues tiene menores niveles de melanina que reducen el efecto protector de la melanogénesis en su piel. Lo mismo ocurre con el engrosamiento del estrato córneo, un mecanismo de protección cuyo efecto es menor en los niños , permitiendo que los rayos ultravioleta penetren con más facilidad.
“Debido a estas características particulares de la piel de los niños, es recomendable aplicar protectores con filtros solares en bebés mayores de seis meses. Estas sustancias que son capaces de absorber, dispersar o reflejar la radiación ultravioleta” – explica Reme Navarro, farmacéutica y directora de estrategia de negocio de Atida Mifarma en el sur de Europa.
No obstante, los menores de seis meses no deberían exponerse de forma directa al sol debido a la sensibilidad de su piel. En estos casos, es recomendable utilizar medidas como ropa larga que cubra sus extremidades (los tejidos de nylon, lana, seda y poliéster son los que más protegen frente a los rayos UV) o el uso de sombrillas.
Cómo cuidar la piel del bebé en verano
Los expertos aseguran que los buenos hábitos y la formación de los padres es importante para garantizar la protección de la piel de los niños. Sin embargo, según Atida Mifarma, actualmente solo el 53% de los progenitores asegura utilizar siempre o frecuencia crema de protección solar para sus hijos.
“Es vital proteger la piel de los menores y esto también depende de la educación de los padres y los hábitos que generen en los niños desde bien pequeños. Además de proteger de los radicales libres, los fotoprotectores aportan una gran hidratación a la piel que se ha de tener en cuenta” – recalca Reme Navarro.
Desde Atida Mifarma apuntan que la rutina de cuidados de la piel de un bebé frente a la radiación solar debería estar basada en proteger e hidratar con productos que contengan ingredientes naturales, así como una fotoprotección alta. De este modo, aconsejan no pasar por alto estos tres aspectos:
1) Fotoprotector solar cada dos horas
Para empezar, es recomendable aplicar en bebés mayores de seis meses un fotoprotector solar antes de salir de casa, y repetir la aplicación como mínimo cada dos horas. En la web Bebés y Más, donde colaboro a diario, hemos publicado varios artículos sobre los mejores fotoprotectores solares para niños, y la diferencia entre filtro químico y físico para saber escoger la mejor crema.
2) Factor de protección alto
En el caso de los niños y bebés, el factor de protección solar debe ser mayor de 50.
3) Correcta hidratación de la piel antes y después de la exposición
Mantener un hábito de hidratación de la piel de los más pequeños es un paso fundamental antes y después de la exposición solar. Así, para zonas más expuestas como el rostro y las manos, pueden utilizarse cremas faciales con extractos de caléndula y manzanilla que calman la epidermis, como por ejemplo la crema facial Bebé Caléndula Weleda. Para el cuerpo, la farmacéutica aconseja una loción de caléndula como la corporal de Mifarma Baby o la aplicación de un aceite de masaje exfoliante que ofrezca un efecto calmante y antiirritante frente al sol.
Información aportada por Atida Mifarma
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.