Vuelta al cole y cambio de armario: cómo ahorrar en la compra de ropa de los niños

cómo ahorrar en la compra de ropa de los niños

Con la vuelta al cole llega también el cambio de estación y la renovación del armario de los peques, pues con el estirón que pegan cada verano son pocas las prendas de ropa que logro aprovechar de un curso para otro.

Si bien antes del COVID me dedicaba un día entero a ir de tiendas para equipar sus armarios, ahora prefiero hacer las compras online, y en Condor Shop encuentro parte de las cosas que mis hijos necesitan; desde calcetines y leotardos, hasta jerséis, rebecas o chaqueta azul marino de niña para el uniforme del colegio.

Como podéis imaginar, equipar el armario de tres hijos cada temporada supone un importante gasto económico. Por eso, me toca echar mano del ingenio para intentar recortar el gasto en la medida de lo posible, pero sin renunciar a la calidad de una buena prenda de ropa.

Mis trucos para ahorrar en la compra de ropa de los niños con la vuelta al cole

He de reconocer que no fue hasta que me convertí en mamá de tres cuando comencé a tomar medidas para intentar ahorrar en la compra de su ropa. Y es que hasta el momento no me había preocupado por este tema, más allá de lo anecdótico que me resultaba comprobar al final de cada verano lo mucho que habían crecido mis hijos.

Así que hace cuatro o cinco años decidí comenzar a hacer un consumo más responsable, alargando al máximo la vida de las prendas y adoptando ciertas medidas que me han permitido ahorrar bastante dinero.

Comprar fuera de temporada

Hay meses, como septiembre, en los que el gasto de ropa es ineludible, pero siempre que puedo procuro comprar fuera de temporada, pues el ahorro suele ser significativo.

Así, por ejemplo, parte de la ropa de verano que lucirán mis hijos el próximo año la he comprado recientemente en liquidaciones y rebajas de temporada. Lo mismo hago con los abrigos o ropa de invierno, que suelo comprar al final de la primavera. Es cierto que existe el riesgo de que lo que haya comprado hoy no les sirva dentro de unos meses, pero salvo que peguen un estirón que salga de los límites a los que me tienen acostumbrada, calculo que con una talla más será suficiente

Prendas unisex

Aunque siempre trato de respetar los gustos y la individualidad de cada uno de mis hijos, hay ciertas prendas “comodín” (como yo las llamo) que van pasando de un hermano a otro, por lo que tienen colores y estampados muy neutrales.

De esta forma no solo me aseguro de que la prenda en cuestión respete el gusto de los tres, sino que puedan llevarla también con independencia de su sexo.

Siempre una talla más

Este truco es uno de los más utilizados por las madres ahorradoras, aunque no siempre es posible, pues en mi opinión, el confort del niño debe primar por encima de todo lo demás, y a veces, llevar una prenda demasiado grande puede resultar incómodo, aparte de dificultar el movimiento.

Pero sí hay ciertas prendas de ropa que se prestan a ello, como los pijamas, los abrigos o las sudaderas. En estos casos, la holgura que ofrece una talla más no solo nos permitirá alargar su tiempo de uso, sino que probablemente el niño se sienta más cómodo así.

La calidad de la ropa es fundamental

Una misma prenda de ropa puede tener precios muy diversos según la tienda donde miremos, pero personalmente siempre apuesto por comprar en sitios que me ofrecen calidad, pues la vida de la ropa suele ser más larga, por lo que al final repercute en el ahorro.

Y es que, ¿cuántas veces habremos comprado ropa de bajo precio pero nefasta calidad, que apenas nos ha durado uno o dos meses?

Hemos de tener en cuenta, además, que los niños juegan, se tiran al suelo y se ensucian con mucha frecuencia, por lo que se agradece dar con prendas de ropa que luzcan impecables después de decenas y decenas de lavados, o cuyas rodillas no se perforen al menor roce.

Recicla la ropa que se les quede pequeña

Y ya por último os comparto este otro consejo que me ha permitido ahorrar mucho dinero: reciclar la ropa y darle una nueva vida.

Prácticamente cualquier prenda de ropa permite un nuevo uso si sabes cómo adecuarla y arreglarla. Puesto que yo soy bastante inexperta en el uso de la aguja y el hilo, siempre llevo las prendas a un taller de costura. Allí me las reciclan y me las devuelven como nuevas por menos dinero del que me habría gastado de haber tenido que comprar otras.

Algunas de las prendas que con más frecuencia reutilizo tras los arreglos son los pantalones (convierto los largos en cortos), las camisas y camisetas tras cortar las mangas, y los pijamas de invierno de algodón que los convierto en pijamas de verano.

Otras ideas para customizar las prendas de ropa son:

  • Comprar abrigos con magas desmontables, para que cuando estas queden cortas podamos retirarlas y convertirlo en un chaleco para entretiempo.
  • Comprar abrigos con magas desmontables, para que cuando estas queden cortas podamos retirarlas y convertirlo en un chaleco para entretiempo.

En mayor o menos medida, este mes de septiembre toca apretarse el cinturón para que los niños comiencen el cole con su armario renovado. Pero siempre que sea posible, recomiendo echar mano de estos pequeños y consabidos trucos para ahorrar en la compra y hacer un consumo cada vez más responsable.

Fotos | Pixabay

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.