La llegada de los Reyes Magos es, sin duda, uno de los momentos más mágicos de la Navidad. Esta tradición data de finales del siglo XIX, y ha ido pasando de generación en generación hasta convertirse en la fecha del calendario más importante para los peques. La visita de Sus Majestades de Oriente viene precedida de la Cabalgata de Reyes, que transcurre tanto por las calles de las grandes ciudades, como de los pequeños municipios.
En mi familia, la noche de Reyes siempre ha sido la festividad más especial de toda la Navidad. Nos reuníamos con familiares y amigos para disfrutar juntos de la Cabalgata de Reyes de nuestra localidad, y a continuación cenábamos por todo lo alto, con la mesa engalanada como en Nochebuena y los villancicos sonando a todo volumen. Después de cenar, mis hermanos, primos y amigos interpretábamos ante los adultos una obra de teatro, un baile o alguna canción que llevábamos días ensayando. Era un momento muy divertido y especial. Al día siguiente desayunábamos churros y roscón con chocolate caliente, mientras comentábamos emocionados todos los regalos que nos habían dejado los Reyes.
Décadas después, estas pequeñas tradiciones que viví con mis padres se las he trasladado a mis propios hijos, y ahora son ellos quienes disfrutan como nadie de la noche más mágica del año.
Y puesto que no hay noche de Reyes sin su Cabalgata, quería hacerme eco de las cinco Cabalgatas de Reyes más espectaculares de España, según la marca Colorbaby, especialista y referente en distribución de juguetes. Por desgracia, por segundo año consecutivo las Cabalgatas se verán afectadas por las restricciones derivadas del COVID, pero estoy segura de que el año que viene podremos volver a disfrutar de este espectáculo con todo su esplendor, y si tengo la ocasión no dudaré en viajar a estos lugares para vivir de cerca la magia de este momento.
Cabalgata de Reyes de Alcoy (Alicante)
Está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional y se celebra de forma continuada desde 1885 aunque hay datos que la sitúan en 1866; unas fechas que la convierten en la más antigua de España y probablemente del mundo.
El momento más esperado es la adoración de los Reyes Magos al Niño, que tiene lugar en la Plaza de España cuando Sus Majestades llevan sus ofrendas al nacimiento rodeados de bengalas. Otro de los grandes momentos es cuando los negres (pajes), armados con escaleras, se encaraman a los balcones para entregar los regalos.
Consulta aquí toda la información, novedades y restricciones de este año.
Cabalgata de Reyes de Ibi (Alicante)
Su cabalgata se vive de forma muy especial, ya que Ibi es una de las ciudades con más tradición juguetera de España. Además, en ella se ha construido la casa de los Reyes Magos, un espacio en el que los magos de Oriente pasan largas temporadas.
Cuenta la historia que los Reyes Magos hicieron un pacto con unos niños de la localidad por el que los pequeños convencieran a sus padres para que hicieran juguetes que pudieran llegar a todos los hogares del mundo. Un pacto que se hizo realidad y que convirtió a Ibi en el valle del juguete y se convirtió en una de las residencias de los Reyes Magos. Una vez terminada, los niños podrán comprobar cómo los reyes reciben las cartas, cómo saben quién se ha portado bien y mal y cómo es la gran sala de juguetes. Pero no solo es este el único homenaje de Ibi a sus majestades. En 1975 se levantó el que fuera hasta 1986 el único monumento del mundo dedicado a los Magos de Oriente.
Consulta aquí más información sobre la Cabalgata de Reyes y los lazos de unión de SSMM con la localidad de Ibi.
Cabalgata de Reyes del Pirineo Aragonés
En muchos pueblos de esta zona como Cerler, Panticosa o Formigal, los Reyes Magos no usan las tradicionales carrozas para recorrer sus calles, sino que se deslizan montados en esquís (siempre que la nieve haya hecho acto de presencia). Una forma diferente y especial de compartir este momento con los magos más deportistas y de vivir una cabalgata diferente a las demás.
Cabalgata de Reyes de Casavieja (Ávila)
Este pequeño pueblo, de unos 2000 habitantes, se convierte en un espectáculo de color y sonido cada 5 de enero. Su cabalgata tiene como protagonistas a los famosos zambomberos, personajes que recogen la tradición de los antiguos pastores que bajaban al pueblo en época de matanza haciendo sonar cualquier cacharro de cocina. Una forma de dar relevancia a los pastores, muchas veces olvidados en las celebraciones de Navidad y que, en esta cabalgata, recorren las calles de Casavieja acompañando a los reyes Magos al son de su peculiar música.
Más información, recorrido y restricciones a tener en cuenta, aquí.
Cabalgata de Reyes de Churra (Murcia)
Churra es una localidad de poco más de 5000 habitantes, donde su cabalgata supone un momento muy especial en la vida de sus ciudadanos. Las carrozas se mueven al son de compases de la música más actual, lo que le da una imagen más contemporánea.
Pero sin duda, uno de los atractivos más importantes es que una vez acabado el recorrido, en una de las iglesias de la ciudad los Reyes se convierten en actores y se suben a las tablas para representar el famoso Auto de los Reyes Magos.
Cabalgata de Reyes de Madrid
Y no quisiera terminar mis recomendaciones de Cabalgatas de Reyes sin mencionar la de Madrid. Y es que la majestuosidad de sus carrozas, los espectáculo de danza, luz y color que acompañan el desfile y la belleza propia de las calles por las que trascurre, hacen de esta Cabalgata una de las más bonitas de España. Además, cada año se rinde homenaje a un acontecimiento o figura, y este año se ha decidido homenajear a la figura de los Reyes Magos y su conocimiento.
Si quieres saber más información sobre la Cabalgata de Madrid, recorrido y restricciones, pincha aquí.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.