Propuestas de almuerzos saludables para llevar al cole

almuerzos saludables para el colegio

Son muchos los colegios que facilitan a los padres un menú semanal de almuerzos para que los niños lleven al cole, especialmente en la etapa de Infantil.De esta forma, todos los lunes son el “día de los lácteos”, “el martes el día de la fruta”… y así sucesivamente. En muchas ocasiones, las ideas que dan en los colegios son bastante escasas y poco saludables (todo sea dicho), de manera que acabamos preparándoles cualquier cosa rápida para almorzar, sin tener en cuenta la importancia que tiene este tentempié de media mañana.

Los menús tipo que los colegios proponen a las familias suelen tener dos objetivos:

  • Por un lado, aprovechar el momento del almuerzo para enseñar a los niños los diferentes alimentos que hay dentro de una misma familia. De este modo, el día de los lácteos,los peques aprenden todos los alimentos que pueden elaborarse con leche y los derivados de esta.
  • Unificar los almuerzos de los niños, para que más o menos todos lleven lo mismo el día que corresponda.

En este sentido, y siguiendo el menú tipo que podéis ver en la fotografía, os comparto algunas de las propuestas saludables de almuerzos para el cole que nos encantan en casa:

Almuerzos saludables con lácteos

almuerzo saludable para el colegio
Batido de fresa con leche entera; una de las propuestas saludables para llevar al colegio
  • Brick de leche entera: esta es la opción más sencilla y económica, aunque no es fácil encontrar en los supermercados un simple brick de leche sola. Sin edulcorantes, sin sabores y sin letra pequeña entre los ingredientes. Leche, sin más.
  • Una porción de queso tierno: en casa somos muy queseros, así que otra opción rápida es cortar tres o cuatro triangulitos de una cuña de queso. A mis hijos les gusta especialmente el queso tierno.
  • Una tarrina pequeña de queso fresco: les gusta mucho, y se lo comen a cucharadas, como si fuera un yogur. Burgo de Arias ha sacado unas bolitas llamadas “Burguitos”, pensadas para añadir en las ensaladas, pero que mis hijos se llevan alguna vez como almuerzo.
  • Una rebanada de pan integral con queso de untar, tipo Philadelphia
  • Batido casero elaborado con frutas y leche.
  • Yogur griego sin azúcar añadido.

En el caso de algunas de estas propuestas es importante conocer el estado en el que se va a conservar la comida hasta su consumo, así como la hora en la que los niños toman su almuerzo, pues muchos de estos alimentos necesitan ser conservados en frigorífico. En nuestro cole, la bolsa de la merienda no se guarda en el aula, que es donde más calor hace, y los niños almuerzan apenas dos horas después del inicio de las clases. Aún así, en verano prefiero no arriesgar con algunos de estos alimentos, o bien meter en el tupper unos cubitos de hielo para que se conserve mejor.

Almuerzos saludables con bocaditos salados

  • Rebanada de pan con crema de cacahuetes casera; ¡una fantástica idea si tus hijos son unos fanáticos de los cacahuetes, como los míos!
  • Rollito de pan con hummus, si puede ser casero, mejor, aunque venden uno clásico en Mercadona que nos encanta. Para hacer el rollito basta con aplastar con un rodillo una rebanada de pan de modelo, untar y a continuación enrollar.
  • También nos gustan mucho los rollitos de pavo con rúcula, de jamón ibérico con un chorrito de aceite de oliva y de paté.

La fruta siempre es una opción saludable

propuestas de almuerzos saludables para llevar al colegio
Fruta fresca, dados de queso, chocolate puro y frutos secos naturales (en crema); algunas de las propuestas saludables para almorzar en el colegio

Los almuerzos con fruta son más fáciles y rápidos de preparar, porque en la mayoría de los casos basta con pelar y cortar en trocitos la fruta o frutas que vayan a comer ese día. A los pequeños les preparo la fruta troceada en un tupper, y para evitar que se oxide les añado un chorrito de zumo de limón (obviamente, cuando no es necesario pelar la fruta o ellos pueden hacerlo por sí mismos, se la guardo tal cual).

Procuro variarles las frutas que toman, o prepararles macedonia o brochetas para que combinen varios sabores. También alternamos la fruta con crudités de verdura, especialmente de zanahoria que son los que más les gustan.

Alternativas saludables cuando el almuerzo es dulce

Pero… ¿por qué incluir el dulce en el almuerzo de la mañana?

Para empezar, diré que no entiendo que en el colegio se establezca un día a la semana en la que los niños deban llevar dulces para almorzar.

Un día le hice esta apreciación a una amiga mía que es profesora de Infantil y que año tras año elabora este tipo de menús para sus alumnos. Me comentó que cuando daban libertad para que los niños llevaran el almuerzo que querían, muchos de ellos (más de los que imaginamos) acababan comiendo enormes palmeras de chocolate o zumos envasados prácticamente todos los días, por lo que se decidió elaborar un menú donde todos estos productos quedaran restringidos a una única vez por semana.

almuerzos saludables para el colegio
Bizcocho clásico casero y galletas de avena con chips de manzana y chocolate negro

Como idea no está mal, aunque digo yo que puestos a restringir este tipo de alimentos, mejor hubiera sido hacerlo por completo, y sustituir el “día del dulce” por otro día de la fruta, por ejemplo… ¿no os parece? Aún así, si en vuestro cole también se lleva esto del “día del dulce”, os comparto algunas de las propuestas saludables que seguimos en casa para que los niños almuercen ese día, con la menor cantidad de azúcar posible:

Alternativas de “dulces” saludables que no son galletas ni bollería industrial

  • Zumo casero de naranja: en lugar de comprarles un zumo de brick, prefiero exprimirles yo misma las naranjas antes de salir de casa, y meterle el zumo (con la pulpa) en un termo.
  • Rebanada de pan untada en crema casera de chocolate y avellanas
  • Chocolate negro con 90% de cacao, acompañado de una rebanada de pan con semillas
  • En ocasiones también recurrimos a la repostería casera, que siempre preparo con la menor cantidad de azúcar posible. Tal es el caso de las galletas de avena con chips de chocolate, las galletas de avena con manzana, el bizcocho de zanahoria o las magdalenas de calabaza.

Espero que estas propuestas os sirvan de inspiración para preparar almuerzos saludables para vuestros hijos cada mañana. Si conocéis de alguna página que también comparta este tipo de sugerencias, os agradecería muchísimo que me lo hicierais saber, para aumentar el repertorio de ideas.

Deja un comentario

Responsable » Silvia Díaz.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L (proveedor de hosting de Ser tri-madre: ¡toda una aventura!) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L (https://www.Siteground.es).
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.