
Siempre les cuento a mis hijos que cuando su padre y yo éramos pequeños no existía la amplia oferta de series de televisión para niños que hay ahora. Con la edad de mis pequeños me conformaba con ver Barrio Sésamo mientras merendaba, y no fue hasta finales de los años 80 o principios de los 90, cuando la oferta de dibujos animados creció, dejándonos historias preciosas y protagonistas inolvidables.
Aunque muchas de las series de antaño las he vuelto a ver con mis hijos por la cantidad de valores que transmiten, hoy en día también hay dibujos fantásticos que nos encantan. He hecho una pequeña selección de las series de televisión para niños que más nos gustan en casa y los motivos. ¿Coinciden con vuestras preferencias?
Ricky Zoom

“Ricky Zoom” es una nueva serie de televisión para niños estrenada recientemente en Clan que ha fascinado a mis hijos. La estética es similar a las películas de Cars o Aviones, pero esta vez protagonizada por un grupo de motos jóvenes que aspiran con convertirse en vehículos de rescate. La historia transmite valores tan importantes como el compañerismo, el servicio a la comunidad, la lealtad o la importancia de no rendirse ante las adversidades.
Reconozco que el primer capítulo me gustó muchísimo, pues además de enganchar a los peques desde el primer momento con las aventuras de la motopandilla, se rompe de una manera magistral con los estereotipos de género. ¡Toda una gran lección para un primer capítulo!
Daniel, el Tigre

“Daniel, el Tigre” es una fabulosa serie de dibujos animados y carácter educativo que puedes encontrar en Netflix . Narra la historia de un pequeño tigre llamado Daniel y su relación con la familia, amigos y el entorno escolar. En cada capítulo, el protagonista se enfrenta a una situación cotidiana que debe aprender a resolver desde el respecto, el amor y el apoyo de quienes le rodean.
Una serie fantástica para aprender sobre los valores importantes de la vida, y tratar con los niños temas como la llegada de un hermanito, la importancia de compartir con los amigos o conocer más sobre nuestras propias emociones.
Caillou

En mi casa, llevamos viendo “Caillou” casi 10 años consecutivos, pero es de esas series de televisión que no cansan y que siempre te descubren nuevos detalles. A mi hijo mayor le encantaba cuando era pequeño, y posteriormente se sumaron sus hermanos. Ahora, es uno de los dibujos preferidos de mis peques, y la verdad es que yo estoy encantada con ello porque considero que es una serie de televisión para niños que transmite grandes valores, y en donde la familia es la protagonista.
Para quien no lo conozca, Caillou es un niño de cuatro años que poco a poco va descubriendo el mundo que le rodea, siempre acompañado de sus padres como principales figuras de referencia. Pero también adquieren un gran protagonismo otros personajes de la serie, como los abuelos, la hermanita de Caillou, su maestra de la escuela infantil o sus amigos.
Peppa Pig

Muy a mi pesar (lo reconozco), Peppa Pig también es otra de las series favoritas de mis hijos. Comenzó siéndolo de mi niña hace dos años, llegando incluso a convertirse en obsesión, situación en la que nos encontramos ahora mismo con el Pequeño. Y aunque la historia y valores que transmiten estos dibujos son también maravillosos, el doblaje de los personajes, -especialmente el de Peppa- me resulta un tanto “cargante” como para ver más de dos capítulos seguidos 😉
Peppa Pig es una cerdita que vive con sus padres y hermano en un vecindario plagado de distintas especies de animales. Todos conviven en armonía, asisten juntos a la escuela y juegan y aprenden los unos de los otros. Es una serie maravillosa para aprender valores como el compañerismo, la diversidad, el respeto, la amistad y la generosidad.
Masha y el oso

¡Esta serie me encanta y me declaro muy fan de la pequeña Masha! Se trata de una serie de dibujos animados que narra la preciosa amistad entre una niña y un oso, las aventuras disparatadas a las que a veces se enfrentan y el ingenio de la pequeña para resolver cualquier situación. Como todos los niños, Masha es inquieta por naturaleza, activa, risueña, divertida y muy observadora.
La serie educa a los niños en el valor de la amistad, el respeto a la naturaleza, la libertad, la creatividad y las habilidades para resolver problemas.
Los PJ Mask

Los PJ Mask irrumpieron con fuerza hace un año en nuestra familia, y desde entonces mis hijos son fans absolutos de este peculiar trío de niños aventureros. La serie les gusta porque por un lado, se sienten identificados con los protagonistas, niños como ellos que se relacionan con sus amigos, van al colegio o viven situaciones cotidianas del día a día. Pero por otro, admiran la doble vida que llevan cuando cae la noche y lo que son capaces de hacer cuando se convierten en súper héroes.
La serie nos enseña la importancia de trabajar en equipo, y de buscar el apoyo de quienes más nos quieren cuando lo necesitamos. Otros valores como la empatía, la solidaridad, la importancia de hacer el bien o el respeto a los demás también están presentes en cada capítulo, en donde no falta el humor y la aventura.
La fiesta de palabras

He dejado para el último lugar estos dibujos animados porque hace algunos meses que mis hijos ya dejaron de verlos, aunque considero que no deberían faltar en este repaso. Se trata de una serie de televisión para niños muy pequeños, protagonizada por un grupo de cachorros de animales especialmente adorables. Con ellos, el niño aprenderá nuevas palabras a través de pegadizas canciones, y siempre relacionadas con la temática del capítulo.
La música, el color de los personajes, la forma que tiene de moverse y el fondo neutro de las escenas convierten esta serie en un recurso educativo fantástico para los niños.
Si vuestro hijos aún son muy pequeñitos y no habéis comenzado con los dibujos animados, espero que estas ideas os ayuden cuando llegue el momento de elegir series de televisión para ellos, que ofrezca valores positivos y/o un contenido educativo. Y si, por el contrario, vuestros niños ya tienen sus propias preferencias, contadme: ¿coinciden con las nuestras?
yo intentaba que no viera mucho la tele… pero siempre hay momentos en que están un ratito. En su momento eramos patrulla canina total, pero de sentarse a verlo con los muñecos en la mano y todo. Que pronto pasa todo!