Uno de los útiles imprescindibles para el bebé que me recomendaron con muchísimo acierto fue un saco de dormir. Los niños se mueven continuamente durante el sueño, patalean, cambian de postura y rotan en su cuna. Esto supone dos riesgos para ellos:
- Por un lado, que sea imposible que se mantengan tapados con la manta o el edredón y que acaben durmiendo encima de las sábanas en pleno invierno.
- Y por otro lado que los niños, sobre todo cuando son bebés de corta edad, puedan quedar atrapados entre las sábanas y sufran riesgo de asfixia. Por ello, cuanto más despejada esté la cuna de mantas, sábanas, almohadas, chichoneras… mucho mejor.
Utilicé por primera vez el saco para dormir cuando mi peque tenía 3 mesecitos. Era acolchado, muy calentito, con una cremallera en el lateral y con abertura para los bracitos. Lo vi tremendamente práctico pues al tener los brazos al descubierto hacía que el nene no se agobiara y tuviera más libertad de movimiento.
Conforme ha ido creciendo he ido comprando sacos de más longitud e incluso de tejidos diferentes para adaptarlos a las épocas del año. Así pues, en los meses de entretiempo, utilizamos sacos de hilo, mucho más livianos y transpirables y en los meses más frío usamos sacos acolchados, de felpa, borrego y con mangas desmontables.
Aparte de las ventajas mencionadas al inicio del post, el saco me permite:
- Cambiarle el pañal por la noche sin necesidad de tenerle que sacar del saco, simplemente abriendo la cremallera lateral
- Sacarle de la cuna y darle las tomas nocturnas sin necesidad de sacarle del saco, de manera que no coge nada de frío
- Al usarlo noche tras noche durante todo el año (el diferentes versiones y tejidos), el saco se ha convertido en un objeto de apego para mi niño que le ayuda a sentirse acompañado en la noche y a conciliar el sueño más rápidamente
¿Vuestros peques también utilizan saco para dormir?
Foto de portada | Laura Garcia (Pexels)
Y que lo digas!!! Para mi tb. es el gran invento, mi hijo se destapa a los 5 minutos de acostarse, y con el saco es una maravilla pq. el esta comodisimo y puede moverse todo lo que quiere y yo no estoy preocupada de que este destapado.
¡Pensamos igual! 🙂
Mi hija no lo aguanta porque no le gusta sentirse las piernas atrapadas, en su caso usamos o un forro polar encima del pijama o un sobre pijama cuando hace más frio! Un besazo
Yo al mío le acostumbré desde bien pequeño porque me daba la sensación de que los sobre-pijamas o pijamas-manta eran demasiado calurosos y eso de que se levantara con la nuca sudando no me gustaba demasiado. Pero lógicamente va en cuestión de los gustos del niño.
Un besito!
Yo estoy planteandome comprar uno pero no se, creo que le va a agobiar un poco, al mio le encanta dar vueltas, tan pronto está boca abajo como de lado como boca arriba y no sé si el saco le va a dar la libertad de movimientos que el necesita.
Haz la prueba. Los hay muy baratos así que si no le gusta el gasto no habrá sido grande.
Te digo que el mío se mueve muchísimo. ¡Es una barbaridad lo que cambia de postura cada 2 minutos! Y el saco no le impide seguir haciéndolo. Están frabricados con material muy ligero que no les pesa ni agobia en sus movimientos. Al menos esa es mi experiencia!
Yo le compré uno a la peque cuando tenía 10 meses y sin ninguna duda lo mejor que he podido hacer, al principio parece un poco agobiante pero cuando la semana pasada la vi aparecer a las 23h por el salón con el puesto se me quitaron todas las dudas!!
Lo recomiendo 100%
Jajajaja!! El mío también se baja de la cuna y camina con el saco puesto así que nada de agobios!
A mí me regalaron uno, de 6m a 2 años. Tengo ganas de usarlo porque no hay noche que acabe con la manta bien puesta!
Es genial, ya verás cuando lo pruebes. Es un buen invento. A mí me ha costado muchísimo encontrar uno para niños mayores de 2 años como el mío! ¡Menos mal que lo he encontrado!
Hace unos días una amiga me habló de ellos pero me temo que a mi peque no le terminaría de hacer gracia. Parece como si se agobiara cuando él no controla cuando taparse y cuando destaparse…
Lógicamente depende de cada niño. Si por el mío fuera dormiría incluso sin pijama, pero claro, en pleno mes de noviembre en Madrid no es la mejor idea. Lo bueno del saco es precisamente que ellos no pueden destaparse y nos da a las madres mucha tranquilidad de que no se van a resfriar por dormir sin manta.
A mi me pareció muy buena idea y ya teníamos uno antes de que naciera la pitufa. Además también nos dejaron otro para cuando fuese un poco mayor.
Pero la verdad es que al final lo usamos muy poco, no terminaba de convencernos, además de pequeñita no solía destaparse.
Ahora como duerme con nosotros aunque a veces repta y se sube casi por completo sobre la almohada enseguida nos damos cuenta. De todas formas con lo bicho que es no creo que aguantase meterse ahí, ja, ja.
Besitos
Claro! Es que durmiendo con vosotros se controla mucho mejor si se destapa o no 🙂
No lo conocía, lo encontré super práctico y fácil de llevar a todos lados, jeje.
Saludos.
Yo es lo primero que guardo en la maleta cuando nos vamos de viaje porque mi hijo no sabe irse a dormir si no es dentro de su saco.
Sois muchas las mamis que recomendáis este tipo de sacos. Y ojalá lo hubiera empezado a emplear con mi peque siendo un bebé. Aunque realmente no sé si lo hubiera aguantado. Le recuerdo de bien bebito, 3 mesecitos, destapándose como podía y sudando la gota gorda. Siempre fue así.
Ni que decir tiene que la mitad de la noche la pasa destapado…..
A mí me ha costado mucho encontrar un saco grandecito para él. Con 2 años ya no es tan habitual encontrarlo en las tiendas. Cuando deje de caber en este saco no sé qué haremos porque mi hijo es como el tuyo: una lagartija durmiendo, jejeje
efectivamente veo que todos los niños acaban sobre el edredón jajaja…pues yo tengo el saquito, peor no hay manera, se siente atrapada y se queja, por loq ue cedo y se lo retiro, es super largo también, pero reconozco que pesa un pelín, quizás sea eso, que no le deje moverse con soltura.
¡Me encanta ver las manías que tiene cada niño para dormir! jajaja.
Yo recuerdo que cuando era pequeña me encantaba sentirme “aprisionada” en la cama. Le pedía a mi madre que metiera los bordes de las mantas bajo el colchón porque me gustaba no poderme “mover”. Tbn me encantaba dormir en casa de mi abuela porque no tenía calefacción y me tenía que echar 4 o 5 mantas: ¡esa sensación de todo el peso de las mantas encima me gustaba mucho!Cada uno tenemos nuestras manías! 🙂
De todos modos hay sacos más ligeritos. Prueba con otro!
uffff, yo en este mes compré el saco sin mangas y el sobre pijama….de momento todo encima de la cama porque don caluroso suda como un pollo…..no sé si amortizaré alguno de los dos, bueno, creo que si lo hago será el sobrepijama porke con el saco se agobia y se despierta cabreado.
resumen aesta hora : niño medio o destapado entero y apunto de despertar para venir a cama de los papis, jajjajjjaja
Jajajaja! Cada niño es un mundo! A mí también me agobia que pase calor y que se levante sudando como un pollo. ¡Con lo mal que se pasa estar sudando en la cama sin poder destaparte! A mí el sobre pijama no me ha dado buen resultado por eso mismo, sin embargo el saco mucho mejor porque al tene rlos brazos al aire me da la sensación de que agobia menos. Además, los hay muy ligeros: el que yo tengo es similar a una sábana en el tacto, ligerísimo y nada agobiante. Pero lo dicho, cada niño decide! 😉
Buenas, decirte que he compartido esta entrada en el resumen semanal de blogs de Bebés y más (http://www.bebesymas.com/bebes-y-mas/blogs-de-papas-y-mamas-xcix).
Un saludo!
Armando.
Muchísimas gracias Armando!! Es un verdadero honor para mí estar en el resumen semanal de Bebés y Más. Gracias, de verdad!
Sílvia, después de leer todos estos comentarios voy a probar lo del saco. Quizás me equivoque pero creo que ahora, después de haber dormido 2 años y 4 meses “libre”, no va a querer meterse allí, pero si son baratos como tu dices, pues ¡por probar que no quede! Los de cuando era bebé fueron un frustre porque sudaba como un pollito y ninguno de los dos le acabó gustando… Cada niño es un mundo, también en lo que se refiere a temperaturas y gustos! Un beso y gracias.
Puede ser que si tu hija es muy activa durmiendo y encima no lo ha probado antes no le guste nada. Pero bueno, por probar que no quede. Desde luego que si le gusta te puedo decir que es una tranquilidad tremenda para los padres porque te aseguras que no se destapan por la noche y que tampoco pasan un calor sofocante. ¡Suerte!