
¿Pensando ya en el cambio de armario y la ropa de nueva temporada? La próxima semana te compartiré algunos trucos para hacer de esta tarea algo rápido y limpio, pero hoy quiero contarte qué debemos tener en cuenta para ordenar el armario y mantenerlo siempre organizado.
Cuando me cambié de casa decidí convertir el armario de mi habitación en un vestidor abierto. Esto hace que la ropa deba estar siempre bien colocada y organizada, y el aspecto del armario luzca impoluto. Y es que tener la ropa descolocada en un vestidor abierto da una imagen muy desordenada de la habitación.
Así que el vestidor me ha hecho experta en “armarios ordenados”, y aunque hoy solo me centraré en contaros cómo tengo organizado mi vestidor, lo cierto es que el resto de armarios de mi casa lucen muy similar, si bien el de mis hijos pequeños tiene ciertas particularidades que os relataré en otros post próximamente.
Ordenar el armario: cinco claves infalibles
Estos son mis consejos para ordenar el armario y mantenerlo siempre organizado. Son claves muy sencillas y quizá algo obvias, pero a mí me funcionan fenomenal y por eso he querido compartirlas con vosotros.
1. Guarda solo la ropa que te pongas
Esta es la regla número uno si quieres mantener tu armario siempre ordenado. Es lógico: a más ropa acumulada, más tiempo tardarás en ordenar, más complicado te resultará matener ese orden y más tiempo invertirás en encontrar la prenda que buscas.
Si no has hecho aún el cambio de temporada, aprovecha para deshacerte de todo lo que no vayas a ponerte y quédate solo con lo que estás convencida que utilizarás.
2. Cada cosa tiene su lugar
¿Recuerdas la cancioncilla infantil que utilizan los niños para recoger sus juguetes? “A guardar, a guardar, cada cosa en su lugar”. Pues con el armario ocurre igual.
Ordena tu ropa por categorías y asígna un espacio en tu armario a cada categoría, en función de su infraestructura y tus preferencias (baldas, cajones, cestos, barras…). No mezcles categorías distintas de ropa en un mismo espacio. Es decir, si tienes por costumbre colgar los pantalones y guardar los jerseys en un cajón, no mezcles ambas prendas en el cajón o en la barra.
Algunos pequeños consejos para mantener el orden en función de la categoría de la prenda:
- Las prendas pequeñas, corbatas y complementos guárdalos en cajas.
- Los jerseys gruesos es preferible que los cuelges en perchas porque doblados abultarán más, a no ser que tengas pocos. Eso sí, revisa que la percha tenga una buena estructura para que no deforme los hombros.
- Las camisetas de algodón y polos te aconsejo que los dobles en vertical, es decir, siguiendo el método Marie Kondo, y los guardes en cajones o cestas. Ahorrarás mucho espacio.

- Deja las barras para colgar las prendas que más se arrugan, como por ejemplo, las camisas, chquetas, faldas…
- En cada percha guarda tan solo una prenda; es decir, nada de colocar varios pantalones o faldas en una misma percha.
- Los fulares y bufandas, que suelen abultar bastante, prueba a colgarlos en perchas ubicadas detrás de la puerta.

3. Las cajas, grandes aliadas

Utiliza los huecos “muertos” de tu armario para ubicar cajas, en las que a su vez guardes complementos como joyas, bañadores, guantes y gorros, cinturones… En definitiva, cualquier prenda pequeña que si guardas en un cajón te va a restar espacio para otras cosas, además de dar una imagen “desperdigada” y caótica. Y es que hay ciertas prendas y complementos que por muy bien que trates de doblarlos siempre va a parecer que el cajón está desordenado.
4. Ten a mano lo que más utilizas
Las prendas que más utilices guárdalas en las baldas y cajones que se encuentren a tu alcance, mientras que las que emplees de forma más ocasional déjalas en baldas o barras superiores.
Así mismo, te recomiendo que en tu armario solo tengas la ropa de la temporada actual. Aunque no todo el mundo puede hacerlo, pues a veces no se dispone de suficiente espacio. En ese caso, ubica en la parte más alta de tu armario las prendas de la temporada que ha finalizado.
5. La estética también es importante, cuídala

Para mí es importante no solo que la ropa esté debidamente organizada sino el armario guarde una estética visual y que el vestidor tenga una imagen limpia e impoluta. Para ello, sigo estas sencillas pautas:
- Todas las perchas que utilizo son iguales
- Coloco todas las perchas siempre en el mismo sentido
- Agrupo las prendas haciendo una escalera de color
- A la hora de apilar prendas, no hago una montaña muy alta, pues acaba desestabilizándose y cayendo
Próximamente, te contaré cómo organizar un amario infantil, pero de entrada, espero que mis consejos para ordenar el amario y mantenerlo siempre organizado te hayan resultado de interés. ¡Espero tus comentarios!
¡Muy buenas consideraciones! De nada sirve tener un armario de lo más amplio y estiloso si luego no se aprovecha como se merece. El orden es muy importante no sólo por razones obvias, sino por ayudar a crear ambientes más agradables y optimizados. Nosotros creemos que es imprescindible en cualquier artículo y estancia.