alimentación infantil

Trucos para mejorar la alimentación de los niños (nuestra experiencia)

Habéis sido varias las madres que me habéis escrito en los últimos días solicitándome consejos sobre la alimentación de los niños. Yo no soy ninguna experta, pero he pasado por varias etapas con la alimentación de mi hijo, y puesto que me lo habéis pedido, voy a hablaros de mi experiencia cómo podemos mejorar la alimentación de los niños. A los dos años aparece la neofobia (rechazo a nuevos alimentos) Desde que nació y durante sus 18 primeros meses de vida, mi hijo ha sido un tragón. Comía todo tipo de frutas, verduras, legumbres y devoraba con los ojos cerrados …

Leer más…

laringitis en niños

Laringitis en niños: nuestra experiencia y consejos para aliviar los síntomas

De nuevo la laringitis ha hecho acto de presencia en nuestras vidas aunque, por suerte, mucho más leve que en otras ocasiones. La primera vez que el peque tuvo laringitis fue hace poco más de un año y, desde entonces ésta se ha hecho crónica y cada vez que se acatarra la laringitis da la cara. La primera vez que le pasó no sabíamos qué le ocurría y nos asustamos muchísimo. Recuerdo que estaba un poquito resfriado pero no tenía ningún otro síntoma que hiciera presagiar que en mitad de la noche se despertaría agobiado y sin poder respirar. Nos …

Leer más…

saco de dormir

Saco de dormir para que el bebé no se destape por la noche

Uno de los útiles imprescindibles para el bebé que me recomendaron con muchísimo acierto fue un saco de dormir. Los niños se mueven continuamente durante el sueño, patalean, cambian de postura y rotan en su cuna. Esto supone dos riesgos para ellos: Por un lado, que sea imposible que se mantengan tapados con la manta o el edredón y que acaben durmiendo encima de las sábanas en pleno invierno. Y por otro lado que los niños, sobre todo cuando son bebés de corta edad, puedan quedar atrapados entre las sábanas y sufran riesgo de asfixia. Por ello, cuanto más despejada …

Leer más…

celiaquía en niños

Celiaquía en niños: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Mi hijo está atravesando una época complicada con la comida. A la inapetencia generalizada se une un dolor de tripa intermitente, estreñimiento y pérdida de peso. Dados sus antecedentes de alérgico alimentario, la pediatra ha considerado hacerle una analítica de sangre para descartar la presencia de ciertos anticuerpos ligados a la enfermedad celiaca. La celiaquía es una enfermedad que daña el revestimiento del intestino delgado impidiendo la correcta absorción de nutrientes. Este daño o inflamación de la mucosa se produce por una reacción del sistema inmunitario ante la ingesta de gluten (componente que se encuentra en el trigo, cebada, centeno y avena). …

Leer más…

mastocitoma solitario

Mastocitoma solitario y biopsia: nuestra experiencia

Hace unos meses diagnosticaron a mi peque un mastocitoma solitario, una marchita sobreelevada en la piel que el dermatólogo ha decidido biopsiar. El mastocitoma es una mancha benigna con forma redonda u ovalada, de color marrón-rosado y textura rugosa (simula la piel de una naranja). Se produce debido a un acúmulo de células que contienen histamina y que al frotarla se libera provocando cambios significativos en la mancha. De este modo, si frotamos la zona de la piel afectada por el mastocitoma, la mancha comenzará a crecer y a ponerse de un color más vivo pudiéndose incluso apreciar las vesículas típicas de las urticarias …

Leer más…

mastocitoma solitario

Sudamina en los bebés: qué es y cómo tratarla

Hace un par de días tuvimos que llevar al peque al pediatra porque llevaba un par de días con unos granitos minúsculos en espalda, tripa y cuello. Los granitos se volvían más rojos cuando salía del agua y al tacto eran tan ásperos como la lija. Lo primero que pensé es que se trataba de una reacción provocada por el sol y el calor pero cuando el peque comenzó a despertarse por las noches a causa de los picores y a llorar sin consuelo mientras se rascaba, decidí llevarle al pediatra para que le recetara algo que le aliviara un poco el malestar …

Leer más…