Mi niño lleva una racha larga sin querer comer y empiezo a estar preocupada. Los primeros días no le di mucha importancia pues lo achacaba al calor que siempre nos deja algo inapetentes, pero conforme han ido pasando las semanas comienzo a estar algo angustiada y desconcertada.
Como ocurre con todo lo que rodea a la maternidad, todos los allegados tienen algo que opinar al respecto y en este momento, lo confieso, no sé qué hacer ni a quien hacer caso.
Tengo varias alternativas:
- No forzarle a comer y si no quiere que no coma. A veces pienso que cuando tenga hambre comerá, pero cuando se pasa sin probar bocado todo el día confieso que me angustia sobremanera llevarle a dormir con el estómago vacío.
- Entretenerle para que coma. Mi madre es experta en esto, y es capaz hasta de subirse a una silla y hacer el pino puente con tal de que el niño coma algo. Yo lo he hecho en alguna ocasión, pero reconozco que no tengo paciencia ni capacidad de invención para hacer el ganso durante cuatro comidas diarias, un día tras otro. Además, se que le estoy forzando a comer mientras le entretengo con payasadas, y no me siento cómoda haciéndolo.
- Ofrecerle sólo los alimentos que le gustan mucho. Este es el consejo de una buena amiga que opina que si el niño está inapetente la mejor solución para que coma es darle sólo aquello que le encante y para lo que no ponga oposición. Pero si hago caso a mi amiga mi hijo sólo se alimentaría de pan y yogures, dos alimentos que le encantan y para los que siempre tiene un hueco.
Así que en esas estoy. Hoy ha cenado poquísimo, no ha comido absolutamente nada y ha desayunado muy regular. La merienda ha sido la única comida fuerte del día (curiosamente porque lleva yogur). Procuro que al menos beba muchos líquidos, pero me preocupa que si la falta de apetito continúa termine haciendo mella en él.
He pensado en llevarle al pediatra la próxima semana aún a riesgo de saber que no le dará ninguna importancia al tema ni me dará una solución. Y es que al margen de esto, el niño está fenomenal, alegre y juguetón, como siempre. Y quizá con eso es con lo que deba quedarme…
Si se os ocurre alguna solución o truquillo que pueda tomar prestado decídmelo por favor.
Foto de portada | AMSW Photography -Alisha Smith Watkins (Pexels)
>Silvia, trucos pocos corazón. Los niños están sujetos a muchos cambios a lo largo de su crecimiento. Y la falta de apetito, aún en niños que comen bien, es normal en casi todos. Mi hijo, buen comedor, ha pasado por fases muy desesperante.Qué he hecho yo en esos caso?? nunca forzar, ni hacer el mono o payaso para que coma. Si no come será porque en ese momento ni lo necesita, ni lo quiere. Forzarle a comer le provocará angustia, asco, e incluso podría vomitarte, con la connotación negativa que eso imprimiría a la comida. Tu amiga te ha dado un sabio consejo, déjale que coma lo que le apetezca, en vez de un yogur, dale 3 al día, pan, galletas… Preséntale su plato de comida sonriendo como cada día, si dice que no, lo aparta, no quiere, muy tranquila se lo retiras y le pones el postre, un yogur, o una fruta. Deja que coma. Nada de comentarios raros, malos gestos, enfados. Ofrécele a media mañana, y enla merienda cosas que sepas que le apetezcan.En principio seguramente en unos días pasará. Puede ser incluso algún virus que le ronde, el calor que no le siente bien, o simplemente una fase de crecimiento. No está demás que si sigue así unos cuántos días más se lo comentes al pediatra. Pero si algo hay, saldrá a la luz. Si el niño está contento, feliz, se le nota animado y activo, no le des importancia. Te aseguro que esto pasará más rápido de lo que crees. Un beso.
>Hola wapa!!Hace unos dias pase por la misma situacion, coincidio con la revision de niños sanos de los 10 meses. En mi caso el error fue la poca diversidad. Siempre le daba lo mismo para comer; desayuno y cena cereales, comida verdura, carne, de postre fruta y por la tarde yogur. Me dijo la pediatra que le variara un poco las comidas o simplemente se las cambiara. Lo hice y tachan! funciono.No se si sera tu caso, pero yo te lo cuento por si acaso.Tambien estoy de acuerdo con Belen, yo nunca lo forzaria, asociara la comida a "malos ratos". Mi madre siempre me dice; tu siempre tienes las mismas ganas de comer?? pues ella tampoco.Suerte
>Aix guapa! Entiendo tu preocupación. Si el niño está bajito de peso lo mejor es que lo lleves al médico. A lo mejor le pasa algo o simplemente descartas que no tenga nada y así te quedas más tranquila. Quizás sea el calor. Prueba a darle cositas fresquitas como frutas del tiempo (sandía por ejemplo) o cremas fresquitas como la crema de calabacín. Muchos ánimos y siento no poder ayudarte más pero pienso que si el niño rie y está contento el resto del día, tendrías que intentar no darle mucha más importancia. Ya irás informando vale?Un besazo
>Estoy de acuerdo con lo que te han dicho, creo q puede deberse al calor o simplemente una etapa mas del niño, estoy de acuerdo con lo que te recomendó tu amiga. Intenta darle cositas mas frescas q sepas que le gustan. Animo y sobre todo mucha paciencia!!
>Mi hijo tambien come muy bien normalmente, pero tambien ha pasado por esas fases. Yo lo que hacia es no obligarle, si no lo tomaba, ya comeria mas tarde. Si ya llevaba mas de una toma si que procurabamos hacerle algo que le gustara, y a veces ni a si. Pero todo pasa, y esos dias tambien pasaron. Unas veces era el preludio de alguna enfermedad, y otras veces no sabiamos que era. suerte y paciencia
>Yo he pasado por esas un montón de veces pero si te digo que si unos días no quería comer luego llegaban otros en los que comía todo y más. Es difícil no agobiarse, a mí el tema de las comidas me ha traído un montón de quebraderos de cabeza pero es mejor no darle demasiada importancia.Por supuesto no le obligaría a parte de que me parece imposible hacerlo y si unos días sólo como unas pocas cosas no pasa nada, yo creo que si no quiere comer y está tranquilamente jugando es porque noi tenía hambre, todos tenemos épocas en las que nos apetece menos, otra cosa sería si le vieras mal o decaído.Besos
>Pues yo solo llevo 10 meses y medio de mamá, pero me he dado cuenta de que hemos de pasar por esas fases, a veces no comen porque simplemente no tienen hambre, no te pasa a ti de vez en cuando?Yo cuando me pasó con mi Princesita Fiera, la llevé al pediatra después de unos 10 días, me dijo que "ya comerá cuando tenga hambre",no le dió importancia porque su aspecto era saludable. Pues así lo hice, de casi obligarla…paasé a pues ya comerá, no pasa nada, iba bebiendo mucha agua, eso sí, y al principio se acostaba por la noche cpn el estomago vacío, luego opté por darle, por lo menos, un yogurt, que también, como al tuyo, le encantan. después de madrugada…sí quería un poquito de biberón.Fue una fase, de repente, un día…volvió a comer con normalidad, así que cuando eso le pasa, no me preocupo, ahora cuando da manotazos o gira la cabeza, no le doy más, y estoy muy tranquila,noto que cuando más hambre tiene…pues come.
>Gracias a todas chicas, me han servido mucho vuestros consejos y vuestras experiencias. ¡Qué agobio es el tema de la comida, eh!? Puff…Llevo unos días observándole con los dedos metidos todo el día en la boca; quizá sean los colmillos que le están saliendo. De todos modos si sigue así le llevaré al pediatra esta semana, más que nada por asegurarme que todo está en orden y que sólo es una rachilla un poco tontorrona. Mientras tanto os haré caso y le ofreceré cosas fresquitas y sus comidas preferidas. Gracias!
>Seguro que son los dientes, mi nene estuvo asi cuando le estaban por salir unos dientes. No queria comer nada o muy poco… Yo le ofrecia a cada ratito algo asi me aseguraba que aunque sea en cuotas algo comio.
>Yo cuando mi hijo no quiere comer, no le obligo, recojo y punto. No todos los días se tiene el mismo apetito. Además, como ahora tengo la seguridad de que me entiende bastante bien, le digo: bueno, si no tienes hambre, me lo llevo, ya comerás en la merienda/cena/loquesea.De todas formas, mi hijo hay días que quiere comer él solito, con la cuchara o con lo que sea. Entonces se niega a que yo le de nada así que le dejo hasta que se cansa y como tiene hambre, me deja que se lo de yo.
Hola!! A mí me sucedía lo mismo pero encontré unos consejos de un nutriólogo infantil que me sirvieron mucho, los pueden encontrar en este blog http://www.facebook.com/Laaventuradelcrecimiento Espero les sirva 🙂
Gracias Carmen! Echaré un vistazo, a ver si me ayuda!