Es bastante habitual encontrarse a niños a los que les incomoda saludar o repartir besos y aunque personalmente lo encuentro algo totalmente natural y respetable, es frecuente que quien pide el beso del niño sin recibirlo se sienta ofendido y contrariado, máxime cuando se trata de un familiar o amigo del pequeño. Me he topado con esta situación montones de veces y reconozco que no es fácil lidiar con el familiar que desea arrancar un beso a tu hijo mientras éste se esconde detrás de tus piernas avergonzado con la situación.
Tengo claro que no voy a obligar a mi hijo a besar o saludar si no lo desea porque a mí me obligaban a hacerlo de pequeña y no me gustaba, me incomodaba (sobre todo si se trataba de gente extraña para mí) y no me aportaba nada. Si algo caracteriza a un niño es su naturalidad y espontaneidad que le llevan a besar cuando realmente así lo siente o a rechazar a quien no conocen o les incomoda. Ellos no entienden de educación ni normas sociales y no saben que, con el tiempo, se verán obligados a saludar aun no queriendo hacerlo.
Por tanto, aunque les inculquemos el respeto hacia los demás, dejémosles actuar como niños que son, respetando sus deseos y su naturalidad innata.
Por otro lado, obligar a un niño a besar es, a mi juicio, una falta de respeto. No besando o saludando a alguien no están haciendo nada malo sino actuando fieles a sus principios y deseos. Obligarles a hacer algo que no quieren es irrespetuoso y contraproducente aparte de situarles en una posición de vulnerabilidad. Debemos inculcar a los niños desde muy pequeños que su cuerpo es suyo y no le pertenece a nadie más y que las muestras de afecto que quieran dar deben ser voluntarias y nunca forzadas (por mucho que se trate de un simple beso de cortesía) sólo así, y según señalan los expertos, evitaremos situaciones de abuso.
Por tanto, seamos pacientes con los más pequeños cuando atraviesen este tipo de fases. Dejémosles espacio y valoremos realmente lo que para ellos significa un beso: algo sagrado e íntimo que no debe malgastarse. Es importante que sepamos respetar sus ritmos y sus decisiones; puede que no quieran saludar con un beso pero sí lo hagan chocando los cinco o con un abrazo. Sea como fuera es su decisión y como tal debe ser respetada.
Otros artículos relacionados:
http://www.maternidadcontinuum.com/2012/07/crianza-¿por-que-no-hay-que-obligar-a-los-ninos-a-dar-besos/
Experta indica por qué no se debe obligar a los niños a dar besos y abrazos
Muy de acuerdo contigo! Yo creo que son muchos los niños que sin así, y los adultos ( yo entre ellos, que por naturaleza no me sale saludar o desperdime con dos besos ). Además creo que el cariño y la educación se demuestran más con otros gestos que con uno forzado de cortesía. Ahora, hay que saber verlo y hay gente que no mira tan siquiera.. Yo personalmente para no forzarle y salir de la situación tensa que algunas personas provocan, le digo que choqué los cinco, y cuela ! Jjjjj
¡Yo también le pido que choque los cinco pero no siempre cuela tampoco! jejejeje
A los desconocidos, vecinos y amigos no les obligo, pero a la familia sí, porque me parece que forma parte de la educación. Lo veo igual que enseñarles a dar los buenos días, dar las gracias o pedir las cosas por favor. Puede que esté equivocada, pero a mí me educaron así de pequeña y eso es lo que se me ha quedado y transmito a mis hijos. En cambio, su padre no les obliga a dar besos a nadie. “Déjales, que no les apetece” me dice. Y yo erre que erre.
El otro día le dije a Daniel que le diera un beso a su hermanito para hacer las paces y me soltó que no le quedaban y que no le había dado tiempo a hacer más. Le contesté que dar besos no requería ningún esfuerzo, que eran gratis y muy agradables de recibir, así que no me contara cuentos chinos.
¡Muy bonito tu argumento y muy cierto! Yo la verdad es que también me debato a veces entre “obligarle” o dejarle a su aire pero conociendo a mi hijo prefiero una sonrisa sincera de despedida que un beso forzado y obligado 😉
Totalmente de acuerdo Madreaventura! Lo que menos se puede hacer por un hijo es respetarle, quererle y dejarle ser quién es. Seguramente tu hijo muestra su cariño y afecto por las personas a su manera. No con besos, pero puede que prefiera a este o al otro para determinados juegos, digamos que al tío para ir a buscar manzanas al huerto y al abuelo para ver los dibujos, por ponerte el ejemplo que primero se me vino a la cabeza. Cuando crezca ya verá cómo demuestra sus sentimientos, pero por lo pronto, si él tiene claro que los besos son para papá y mamá, no hay razón para que se los de a quien no le apetece. Sencillamente, porque los besos son muestras de afecto, que te sale dárselas a una persona, sin más, igual que a nosotras nos nace darles un beso y un abrazo cuando se nos antoja. Si le obligas a hacerlo porque es “lo correcto”, no se va a sentir a gusto, porque no es lo que él desea. Por eso, pienso que en tu caso haría lo mismo, explicarle, y si no quiere, no quiere. Ya querrá. Y si nunca lo hace, es comprensible, es su caracter y hay que respetárselo. Un beso!
No has podido describirlo mejor. Así es como lo siento. Lamento mucho que haya quien se ofende por ello. DE verdad que me gustaría tener una varita mágica que cambiara esa situación pero no la tengo y lo que tengo claro es que no voy a obligarle. Cuando crezca comprenderá las normas “sociales” de cortesía que tiene que poner en práctica pero de momento hay que respetarle.
¡Otro beso! 😉
Ya sabes que yo pienso como tu, y que Rayo es muy similar a tu peque. Es cierto que su negativa a besar a cierta familia ha causado incluso discusiones…. así de triste, pero a día de hoy tengo claro que no pienso obligarle. En su día quise que hiciera el esfuerzo, como te pasó a ti también. Pero si él no está cómodo o sencillamente no quiere, ¿por qué forzar? Hay que dejar a los niños la libertad de elegir e inculcar a los mayores el deber de respetar. Un beso 🙂
¿Qué más puedo añadir? ¡Lo has dicho todo!
Yo le explico que a la familia y a la gente que le quiere mucho hay que corresponderle besándoles pero si él no quiere poco puedo (y quiero) hacer. Ya lo irá aprendiendo conforme vaya creciendo!
Pues yo creo que si el niño no quiere.. no debemos de forzarle. El solo lo dará si se siente bién.
Mi hija de cinco años es una niña muy despierta y simpatica,pero me preocupa que a desconocidos les cuente cualquier historia y yo me muero de la verguenza muentras le tiro de la mano (vamos cariño que tengo prisa). En cambio aveces vemos a familiares,amigos,incluso a su abuelita y se pone seria y no quiere saludar, yo no quiero que de besos si no quiere,pero me preocupa que sea asi.